martes, 24 de marzo de 2009

Visita a una sala de proyección.


Este día realizamos la primera visita que corresponde al tema del cine, el lugar que visitamos fue Cinepolis Cuautla.

Como inicio del recorrido nos dio la bienvenida Ulises Mata, el cual nos subió por unas escaleras hasta entrar a un cuarto largo, en el cual se encontraban proyectores correspondientes a cada sala de ese cine.

Posteriormente nos dejó en manos de Rafael, el cual fue el encargado de explicarnos cada uno de los detalles, el manejo de los aparatos, así como componentes y como se ejecuta la proyección.


Básicamente lo rescatable de esa visita fueron los siguientes puntos:

Las cintas utilizadas son especiales en cuanto a su estructura y a su cuidado.

Una máquina proyectora esta al rededor de los 80 a 90 mil dólares su precio.

Las cintas son de 35 mm y a la hora de la proyección cada segundo se requieren de 24 cuadros de cinta.

Entre los formatos encontramos flav.


La cinta se debe de poner al revés ya que al ser proyectada esta en conjunto con la luz cambiará su orientación a como la vemos normalmente.


Quien nos explicaba también nos mencionó que las cintas que les llegan las traen en latas y que estas no son compradas si no que el distribuidor se las renta.

En caso de que por negligencia una cinta se averíe esta deberá ser recuperada o bien pagar una sanción.

A la hora de la proyección los personas que tiene a cargo las máquinas también se hacen cargo de las luces, el cineradio, el clima, en si ellos son los culpables de que en la mayoría de las películas casi me esté congelando.

En ese cuarto aún quedan dos proyectores de los antiguos peor comentan que en un par de meses serán reemplazados por unos más actuales.

Una cosa que me pareció muy my importante es la cuestión de los tiempos y patrocinadores, pues se tiene como una especie de bitácora en la cual están en secuencia lo que se debe de estar proyectando, es decir, primero debe de ponerse lo relacionado con el cine, posteriormente el promo de coca cola, el del partido verde ecologista, los tráileres y al final algún anuncio que pretenda dar la empresa; se presentan constantes chequeos por parte de los patrocinadores y en el caso de que no se respete el orden o bien se omita algún spot de ellos, se puede llegar hasta a perder el contrato a nivel nacional por esta falta.

Básicamente de eso trato la explicación acerca de cómo se maneja la proyección de las películas en Cinepolis.

1 comentario: