Equipo que interviene para la realización de una publicación impresa.
El consejo editorial es un organismo formado por un conjunto de personas que tienen
la responsabilidad de la línea editorial de la publicación.[1]
El Comité Editorial asesora al director de la revista en la puesta en práctica de las políticas editoriales de la publicación y en la aceptación de los artículos que sean sometidos a consideración de la revista y que obtengan concepto favorable de publicación en el proceso de evaluación por pares. [2]
Tomaré como ejemplo una publicación de la editorial Televisa, particiapntes son :
Director editorial
Editor junior
Director de arte
Editor de belleza y moda
Redacción diseño
Correción de estilo
Editor ejecutivo
Colaboradores
Fotografía
Producción y fotografía
Ilustración
Vicepresidente editorial
Vicepresidente de administración y finanzas
Director de circulación
Director de suscripciones
Director de marketing
Diretor de producción
Ventas de publicidad
Director de ventas de publicidad
Coordinador de ventas
Gerente de ventas.[3]
Entre los conceptos que podemos definir se encuentran:
Circulación : Es la acción de lanzar una publicación impresa desde el centro de producción al punto de venta. Para llevar a cabo este proceso correctamente se requiere de una buena distribución.
Diseño: Técnica que sirve para permutar los elementos de una página o de un proyecto gráfico y que ayuda al lector a comprender los contenidos informativos con una presentación cómoda, eficaz y hermosa.
Distribución: Función comercial que consiste en poner los productos en el mercado para que puedan ser adquiridos por los consumidores.
Edición: En el caso de la prensa, es el producto o el conjunto de ejemplares impresos a partir de los mismos moldes o planchas. Algunas publicaciones ofrecen distintas ediciones.También se entiende por edición a la acción de elaborar y organizar el contenido de una página, sección o publicación completa.
Editor: Periodista encargado de comprobar si la información es correcta en cuanto a contenido, fuentes y redacción.
Editorial: Opinión del medio sobre uno o varios temas de interés. Artículo que expresa la opinión del periódico. Se compone en línea más larga que la columna natural y según sea el valor del cuerpo de composición del diario recibe un interlineado ligeramente mayor.
Marketing: Es el conjunto de actividades que la empresa informativa desarrolla para satisfacer necesidades del mercado con el fin de hacer lo que le conviene al lector.
Pre-impresión: Consiste en la coordinación de la redacción, el diseño, la composición, la fotografía, la reproducción gráfica, la puesta en página, el montaje y la elaboración de las formas impresoras. Se asocia a las redacciones electrónicas.
Producción: Conjunto de operaciones que sirven para mejorar e incrementar la utilidad o el valor de los bienes.
Redactor Jefe: Persona responsable de diversas partes de la información y de las personas que trabajan en estas áreas . En la escala ejecutiva está por encima de los jefes de sección.[4]
[1] http://www.avizora.com/glosarios/glosarios_p/textos_p/periodisticos_periodismo_p_0003.htm
[2] http://ingenieriayuniversidad.javeriana.edu.co/comiteed.htm
[3] Revista Eres pocket No 398, editorial televisa, 2005. Pág. 2
El consejo editorial es un organismo formado por un conjunto de personas que tienen

El Comité Editorial asesora al director de la revista en la puesta en práctica de las políticas editoriales de la publicación y en la aceptación de los artículos que sean sometidos a consideración de la revista y que obtengan concepto favorable de publicación en el proceso de evaluación por pares. [2]
Tomaré como ejemplo una publicación de la editorial Televisa, particiapntes son :
Director editorial
Editor junior
Director de arte
Editor de belleza y moda
Redacción diseño
Correción de estilo
Editor ejecutivo
Colaboradores
Fotografía
Producción y fotografía
Ilustración
Vicepresidente editorial
Vicepresidente de administración y finanzas
Director de circulación
Director de suscripciones
Director de marketing
Diretor de producción
Ventas de publicidad
Director de ventas de publicidad
Coordinador de ventas
Gerente de ventas.[3]
Entre los conceptos que podemos definir se encuentran:
Circulación : Es la acción de lanzar una publicación impresa desde el centro de producción al punto de venta. Para llevar a cabo este proceso correctamente se requiere de una buena distribución.
Diseño: Técnica que sirve para permutar los elementos de una página o de un proyecto gráfico y que ayuda al lector a comprender los contenidos informativos con una presentación cómoda, eficaz y hermosa.
Distribución: Función comercial que consiste en poner los productos en el mercado para que puedan ser adquiridos por los consumidores.
Edición: En el caso de la prensa, es el producto o el conjunto de ejemplares impresos a partir de los mismos moldes o planchas. Algunas publicaciones ofrecen distintas ediciones.También se entiende por edición a la acción de elaborar y organizar el contenido de una página, sección o publicación completa.
Editor: Periodista encargado de comprobar si la información es correcta en cuanto a contenido, fuentes y redacción.
Editorial: Opinión del medio sobre uno o varios temas de interés. Artículo que expresa la opinión del periódico. Se compone en línea más larga que la columna natural y según sea el valor del cuerpo de composición del diario recibe un interlineado ligeramente mayor.
Marketing: Es el conjunto de actividades que la empresa informativa desarrolla para satisfacer necesidades del mercado con el fin de hacer lo que le conviene al lector.
Pre-impresión: Consiste en la coordinación de la redacción, el diseño, la composición, la fotografía, la reproducción gráfica, la puesta en página, el montaje y la elaboración de las formas impresoras. Se asocia a las redacciones electrónicas.
Producción: Conjunto de operaciones que sirven para mejorar e incrementar la utilidad o el valor de los bienes.
Redactor Jefe: Persona responsable de diversas partes de la información y de las personas que trabajan en estas áreas . En la escala ejecutiva está por encima de los jefes de sección.[4]
[1] http://www.avizora.com/glosarios/glosarios_p/textos_p/periodisticos_periodismo_p_0003.htm
[2] http://ingenieriayuniversidad.javeriana.edu.co/comiteed.htm
[3] Revista Eres pocket No 398, editorial televisa, 2005. Pág. 2
Revisado! y el video?
ResponderBorrar