jueves, 25 de junio de 2009

Video comercial ARUBA LOUNGE

Te dejo el promo de Aruba Lounge o bien checalo desde youtube

http://www.youtube.com/watch?v=ncnFZDJ6M2o

miércoles, 24 de junio de 2009

Videos Comerciales

Les dejo un video que muestra los diferentes tipos de comerciales, checalo tambien directamente de youtube si lo deseas.

http://www.youtube.com/watch?v=-xb7l8TpY2M



domingo, 21 de junio de 2009

Hola que tal, les dejo el link de nuestra prueba de programa de radio, se llama entre amigas y la temática será diversa. Todo ello relacionado con la mujer joven.

http://www.poderato.com/sol/el-podcast-oficial-de-sol

sábado, 20 de junio de 2009

VISITA A EXCELSIOR




El pasado martes 16 de Junio visitamos en la ciudad de Mexico las instalaciones del periódico excelsior; tuvimos un guia muy agradable el cual nos dio la bienvenida y nos adentró un poco a lo que es excelsior, su historia y el presente de este periódico.


Excelsior es el segundo periódico más antiguo de la Ciudad de México, sus inicios en 1917 marcaron el acontecer citadino, hubo un relanzamiento de éste en el 2006 donde cambio practicamente todo, desde imagen, manera de presentar la información, nos dice el guia que tuvo una gran aceptación ya que solo un suscriptor de los miles que tiene, no quizo mas recibir el periódico.


Al ir visitando las instalaciones nos fuimos dando cuenta como la elaboración de un periódico es un proceso realmente arduo, pues, como observamos implica tener gente trabajando en seccioens diversas acumulando información para posteririmente pasarla a la edición y a los que revisan que no tengas faltas de ortografía.


Cabe señalar que si se va a utilizar una imagen esta pasa primero por personas que la editan de tal manera que los colores contrasten perfectamente con la coloración que resulta del papel.


Todos lso empleados encargados de alguna sección que tiene que manejar información estan intercomunicados mediante un programa llamado ak4 o algo asi que permite poder trabajar un texto dos personas al mismo tiempo.


Una vez dado el recorrido de las secciones, los editores de imagenes, pasamos al lugar en donde la información es enviada para poder imprimirla en unos laminas las cuales van montadas en la prensa.


Posterirmente salimos a un edificio de a lado de edificio nuevo y resulta que ese es el edificio original de excelsior fue en donde las primeras pubicaciones de 1917 vieron la luz.


Vimos unas maquinas enormes las cuales estan montadas en tres pisos, ahi tien rodillos donde pasa el papel y después rodillos que dosifican la tinta y asi va pasando por cada una hasta que queda la seccion y es llevada a una parte en donde el periodico se acomoda manualmente.


Nos comentan que es ahi el unico lugar en donde se publcia el periodico y de ahi a las 3 de la mañana ya debe de estar lista para que unos motociclistas lo lleven a repartir o al aeropuerto para llevarlo a todo el pais, obviamente es muy poca la cantidad de publicaciones destinadas a la venta en puestos de revistas, mas bien los periodicos ya van destinados a ser repartidos entre los suscriptores.


Por ultimo fuimos al archivo en dodne estan cada uno de los periódicos desde que inicio excelsior, asi mismo estan documentos, entrevistas y todo lo relacionado con al documentacion de excelsior, nos destacaron que a pesar de tener un gran cúmulo de historia ahi, es para uso exclusivo de la empresa.


sábado, 6 de junio de 2009

Visita a Televisa San Ángel


Visita Guiada a Televisa San Ángel


El pasado Lunes 01 de Junio asistimos de manera muy temprano a las inmediaciones de Televisa, era un requisito que entraramos por grupos debido a la cantidad de alumnos que éramos, de esta forma se tuvieron que hacer dos grupos pues también había que cubrir dos horarios para entrar, los primeros a las 11:00 a.m y los demás a las 4:30 p.m.
Una vez que sabiamos que nuestro grupo entraba a las 4:30 nos fuimos a recorrer, a desayunar y a pasear en lo que tocaba nuestro turno, en fin llegó la hora de entrada de nosotros y nos atendió una señorita bastante amable y amigable la cual era la asistente de nuestro guía, fue muy importante que todos portaramos un gafete que nos identificara como visitante por motivos de seguridad, una vez con los gafetes empezaron a darnos acceso, y ya adentro nos pasaron a una sala en la cual nos proyectaron un video bastante interesante acerca del grupo televisa; me impresiona la magnitud y el alcance que tiene televisa como medio de comunicación a nivel obviamente nacional pero también a nivel internacional, ya que es una empresa que ha acaparado inumerables sectores comerciales.
En las instalaciones de Televisa San Ángel, más del 40% del total de la producción corresponde a la realización de telenovelas, el 10% se refiere a programas culturales y el resto a una gran variedad de programas semanales, como musicales, cómicos, infantiles, de concursos y comedia familiar. Cuenta en sus instalaciones con 15 foros de grabación totalmente equipados para satisfacer las necesidades de producción.
Para llevar a cabo una producción, es necesario conjuntar y coordinar el trabajo y la labor creativa de las diversas áreas:
§ Escenografía, compuesta por talleres de carpintería, cortinas, forilleros, pintura y plásticos.
§ Maquillaje y peinados.
§ Caracterización y peluquería, en dodne por cada trabajo se requiere una labor de por lo menos cinco horas.
§ Utilería.
§ Ambientación.
§ Vestuario.
§ Camerinos.
§ Ferreteria.
§ Electricidad.
§ Diseño.
§ Videotape.
§ Control de video.
§ Control de calidad.
§ Staff de producción.
§ Staff técnico.
§ Cabina de producción.
§ Cabina de audio.
§ Sala off-line para edición.
§ Post-producción, compuestas por salas de audio, musicalización y efectos especiales tales como animación y digitalización de imágenes.
[1]
En fin salimos de la sala y dimos paso al recorrido por los foros y pasillos de Televisa, encontrandonos con técnicos, camarógrafos, asistentes, maquillistas, actores, etc.
Llegamos a una parte en donde había un cristal y dtrás de este se encontraba todos aquellos aparatos que menejan el sonido, la calidad d ela imagen, donde se graban los capitulos y nos comentaban que después de ahí se lleva a postproducción.
Entramos cuando estaban grabando una escena de la telenovela Mañana es para siempre o algo así, me di cuenta de que en realidad el espacio en donde estan montando la escena es muy pequeño en comparación a como la hacen ver en pantalla, también me percaté de aparatos completamente sofisticados y de alta tecnología que utilizan para tanto grabar la escena o el sonido, había cables por todos lados, gente moviendose de arriba abajo, pero cuanto era la hora de grabar un silencio invadia aquella locación y no s epodia hacer el mas minimo ruido ya que como nos explicaban hay aparatos que captan hasta la más pequeña vibración y es por eso que se puede echar a perder una escena.
Cabe destacar que nos encontramos actores y actrices muy atractivos entre los que estaban Fernando Colunga, Lucero, Silvia Navarro.
Terminando esto pasamos a otro lugar en donde estaban grabando Un gancho al corazón y tambien el espacio era pequeño de igual manera en los siguientes foros que fuimos a ver; es impresionante la cantidad de veces que se puede llegar a repetir una escena debido a que el más minimo error debe de ser enmendado y eso es repitiendo escena, esto lo vimos cuando grababan Sortilegio.
Pasado esto nos llevaron a caracterización en donde nos mostraron texturas, tecnicas para poder realizar desde cortaduras, quemaduras hasta barrigas de embarazo.
En cierto pasillo encontramos infinidad de pelucas, las cuales tenian el nombre de actores y actrices, asi mismo había barbas, bigotes etc.
Tambien hay que señalar que televisa esta lleno de pasillos en los cuales estan colgadas las fotografias de actores, actrices y programas.
Hablando de programas también entramos cuando grababan un programa en vivo llamado En exclusiva, nos comentan que ahí no hay manera de repetir si te has equivocado asi que si hay una equivicación la persona encargada de los comandos del sonido es la que pone algún ruido que matice la equivocación y la haga graciosa.
Creo que aborde la mayoria de cosas de la visita en si es una experiencia buena, si me gusto la visita y sobre too poder ver que grande y que arduo es el trabajo en la televisión para todos los que laboran en ésta.













Semana de conferencias de Comunicación y Relaciones Públicas en la Universidad Americana de Acapulco.



La impresión dentro de la impresión.


Durante una semana nos hospedamos en Acapulco para poder asistir a las conferencias que organizaron los alumnos de la carrera de Comunicación y Relaciones Públicas las cuales se impartieron del 25 al 29 Mayo del año en curso.



Como principio de las actividades se llevó a cabo el dia lunes la inauguración de dicha evento con la presencia de diversas autoridades institucionales asi como profesores, alumnos e invitados entre los que destacaba el profesor Lucio Ávila encargado del viaje asi como nosotros alumnos del Campus Oriente provenientes de la Universidad del Estado de Morelos Campus Oriente.
Posteriormente y en el transcurso de la semana se fueron impartiendo conferencias entre las cuales encontramos:






“Érase una vez en la UAA”, y fue el Lic. Ricardo Tapia (El cuenta cuentos) quien dió.







“Consumo Responsable” cuyo anfitrión fue el Lic. Jorge Mendez Hassey Relacionista Público de grupo Modelo.






“Presente y futuro de la palabra impresa: revistas Pasarela, Presencia” mesa redonda.


“Exposición fotográfica, conferencia cultural y turística del Estado de Morelos “Los chinelos” la cual la impartieron algunos alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos Campus Oriente.

“Las Artes Gráficas y su Evolución” Lic. Oliver Nuñez Radilla.



“La nueva Ley de fomento para la lectura y el libro, precio único ¿En qué beneficia a los lectores? La cual presento el Director General de EDUCAL.


Así mismo asistimos a unos premios que organizan los alumnos de dicha carrera los American Gossip Awards que son unos premios de índole local, premiando a lo mejor de la Universidad Americana de Acapulco y de igual forma asisitimos a la presentación del libro Gastérea o los secretos deleites del gusto escrito por el Dr. Rafael Álvarez Cordero,en dicha presentación también se encontraron las máximas autoridades e invitados de la UAA .



Debo mencionar que las conferencias me parecieron buenas, la mayoria de ellas bastante interesantes aunque sinceramente algunas otras no del todo, sin embargo se toma en cuenta el esfuerzo que requiere realizar una presentación y sobre todo hablar en público.



La visita fue una semana la cual me dejó mucho en cuanto a conocimientos nuevos, también una perspectiva diferente a las diferentes maneras de organizar un evento de ese tipo.
Me pareció un viaje muy bueno en cuanto experiencias académicas asi mismo como convivencia fuera de la académico, con ratos bastante agradables y tambien otros no tanto, pero en fin todo esto es parte de la formación como individuo.



Espero que el próximo año tengas la oprtunidad de asistir y no te pierdas esta experiencia.